![]() |
Afganistan 2021 |
El Pentágono confirmó el martes 24 que “varios cientos” de soldados estadounidenses han salido de Afganistán ante lo que está pasando en el país y tras cumplir su misión en el aeropuerto de Kabul. No obstante, descartó que este proceso vaya a suponer un problema en la evacuación, que se espera que termine el 31 de agosto.
John Kirby, portavoz del Pentágono, señaló en un comunicado recogido por Efe que se trata de personal del cuartel general, de mantenimiento y de otras funciones de apoyo que tenía “programada su salida y cuya misión en el aeropuerto se completó”.
Previamente, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había comunicado a sus socios del G-7, la Unión Europea (UE), la OTAN y la ONU que su país “está en vías” de culminar su retirada de Afganistán en la fecha límite del 31 de agosto.
Además, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, señaló que el Ejecutivo estadounidense espera que los afganos aptos para ser evacuados puedan alcanzar el aeropuerto de Kabul, tras la advertencia de los talibanes al respecto. “Estamos en contacto con ellos o intentando contactar con ellos sobre cómo y cuándo deben acudir al aeropuerto”, remarcó Psaki. Por su parte, tras el encuentro del G-7, el primer ministro británico, Boris Johnson, explicó que el grupo exigirá a los talibanes un “paso seguro” para aquellas personas que quieran abandonar Afganistán más allá del 31 de agosto. Johnson añadió que, ante lo que está sucediendo en Afganistán, las potencias occidentales cuentan con “considerables” mecanismos “económicos, diplomáticos y políticos” para respaldar esa exigencia. “Vamos a tener que relacionarnos con los talibanes. Probablemente habrá un Gobierno talibán en Kabul, y la principal condición que vamos a exigir como G-7 es que deben garantizar desde ahora mismo, hasta el 31 de agosto y más allá, un paso seguro para aquellos que quieran salir”, añadió el primer ministro británico. ¿Cuándo terminará Francia sus operativos de evacuación en Afganistán?Este jueves, si EEUU se retira el 31 de agosto. Así lo aseguró Nicolas Roche, director de gabinete del ministro francés de Exteriores. La retirada de EEUU el último día de agosto “para nosotros en términos de planificación eso quiere decir que nuestra operación termina el jueves por la noche”. Por ello, Francia insistió durante la cumbre del G-7 en que EEUU debe dar el mayor tiempo posible para continuar las evacuaciones desde Kabul, aunque entienden que la decisión corresponde a la Casa Blanca. “Lo que decimos a los estadounidenses es que nos dejen el máximo de tiempo posible”, indicaron fuentes del Elíseo a Efe. Los talibanes prohíben a los afganos ir al aeropuerto de KabulEl portavoz talibán, Zabihulá Muyahid, ha anunciado que desde este martes 24 queda cerrado el paso de los ciudadanos afganos al aeropuerto de Kabul ante lo que está pasando en Afganistán, según recoge la BBC. En su alocución, Muyahid alegó lo caótica de la situación ante la evacuación internacional. Muyahid, igualmente, ha pedido a los afganos que se queden en el país, y ha destacado que los talibanes no tienen intención de extender el plazo del 31 de agosto fijado como fecha límite de la evacuación. Te explicamos qué está pasando en Kabul una semana después. Te explicamos qué está pasando en el aeropuerto de Kabul y en Afganistán. ¿Va a acoger España a colaboradores de EEUU evacuados de Afganistán?Sí. Un acuerdo entre los gobiernos de España y Estados Unidos permitirá a los segundos acoger, en las bases militares de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla) a un máximo de hasta 4.000 colaboradores afganos de EEUU evacuados de Afganistán por un máximo de 14 días. Según reporta Efe, la acogida de estos afganos es fruto de un memorando de entendimiento firmado en las últimas horas entre Madrid y Washington ante lo que está pasando en Afganistán, y se inscribe en el Convenio de Cooperación para la Defensa entre ambos países, han indicado fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores. Mientras tanto, la evacuación de Kabul prosigue. Los militares españoles están ayudando a los colaboradores afganos con el país a entrar en el aeropuerto de Kabul, a fin de poder salir de Afganistán. Una tarea cada vez más compleja, como se ve en este vídeo cedido por el Ministerio de Defensa a Newtral.es ¿Piensa la UE en reconocer al gobierno talibán de Afganistán?“No está sobre la mesa”, dijo al respecto del reconocimiento del poder talibán en Afganistán la presidenta de la Comisión Europea (UE), Ursula von der Leyen. Von der Leyen subrayó que las conversaciones con los talibanes no tienen un cariz de “negociaciones políticas”, ya que son conversaciones “operacionales”necesarias para las evacuaciones desde Kabul, recoge Efe. ¿Ha evacuado la UE a todo su personal en Afganistán?Sí, a excepción de algunos trabajadores que quedan en el aeropuerto de Kabul. “Todo el personal que debía ser evacuado ha sido evacuado. Todavía tenemos una presencia básica en el aeropuerto para gestionar lo que debe ser gestionado, pero el personal de la delegación de la UE y sus familias han sido todos evacuados”, explicó el portavoz jefe de la Comisión Europea, Eric Mamer, en rueda de prensa recogida por Efe. ¿Sigue siendo el 31 de agosto la fecha límite para la evacuación de Afganistán por Estados Unidos?Sí. Estados Unidos confía en evacuar el 31 de agosto a todos los estadounidenses que quedan en Kabul y quieren abandonar Afganistán. Así lo aseguró, en declaraciones que recoge Efe, Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Joe Biden. No obstante, no descartó que, ante lo que sucede en Afganistán y Kabul, se pueda extender la fecha límite. Sullivan indicó que Washington mantiene contactos “directos” con los talibanes, que se oponen a la ampliación de ese plazo. “Nuestra esperanza es que no tendremos que extendernos. Pero sospecho que habrá discusiones sobre qué tan avanzado estamos en el proceso”, confirmó Biden en una comparecenciael 22 de agosto. ¿Qué está pasando en el aeropuerto de Kabul?El aeropuerto de la capital afgana se ha convertido en la única puerta de salida del país tras la entrada en Kabul de los talibanes. Esto ha provocado que miles de afganos se concentren a sus alrededores para intentar escapar. Sobre este asunto, la periodista Pilar Requena señaló en una entrevista con Newtral.es que para los afganos que han colaborado con Estados Unidos y sus aliados es “muy complicado” pasar los controles de los talibanes para llegar al aeropuerto. “Están amenazadas y son objetivos prioritarios de los talibanes”, lamenta. ¿Hay una amenaza de ataque terrorista?Joe Biden confirmó el pasado domingo la posibilidad de que Estado Islámico (ISIS) esté preparando un ataque terrorista en el aeropuerto de Kabul. Su asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, había asegurado poco antes en una entrevista con la CNN que ante lo que está pasando en Kabul y Afganistán “la amenaza es real, grave y persistente” y que la Casa Blanca está “centrada en ella”. “Sabemos que los terroristas querrán sacar provecho de la situación para atacar el aeropuerto”, puntualizó Biden en referencia a la cantidad de personas congregadas en las inmediaciones del aeropuerto. “Mantenemos una vigilancia constante”, aseveró. ¿Cuántas personas han sido evacuadas ante lo que está pasando en Kabul?Estados Unidos ha evacuado ya a casi 25.000 personas, como respuesta a lo que está pasando en Kabul, Afganistán, según señaló Biden. Pese a ello, todavía quedan entre 10.000 y 15.000 estadounidenses en Afganistán. Además también hay unos 65.000 afganos a los que la Casa Blanca también quiere sacar del país por su colaboración durante estos años. “Daremos la bienvenida a estos afganos que nos han ayudado durante la guerra estos últimos 20 años en su nueva casa, los Estados Unidos de América”, subrayó Biden. |
0 Comentarios